Medellín, 18 de noviembre de 2020
FEDERICO RESTREPO POSADA ES EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
COMUNICADO DE PRENSA N°7
En sesión extraordinaria sostenida este 18 de noviembre de 2020, la plenaria de la Consiliatura de la Universidad de Medellín designó como nuevo rector en propiedad a Federico Restrepo Posada quien ocupará el cargo desde el próximo 17 de diciembre.
Luego de un riguroso proceso, que comprendió la contratación de Top Management, consultora en la búsqueda y desarrollo de talento para empresas en Colombia y el mundo, en el que se dio apertura de postulaciones al cargo, la revisión de la completitud de las hojas de vida postuladas, así como de la idoneidad en las funciones desempeñadas previamente por los aspirantes, la Consiliatura de la Universidad de Medellín procedió a designar a Federico Restrepo Posada como nuevo Rector.
Durante el proceso, Federico Restrepo Posada presentó un plan de gestión coherente y fundamentado en la visión de la Universidad con la que se busca posicionarla como una de las mejores de Latinoamérica por su excelencia académica e investigativa, innovación y responsabilidad social.
Sobre los retos del cargo, el nuevo Rector precisa: “mi compromiso es hacer de esta institución una de las más reconocidas en el país fortaleciendo el desarrollo de los pilares fundamentales de la Institución que son los estudiantes, los docentes, la administración académica, los procesos de investigación y el buen gobierno. Vamos a realizar la revisión de los currículos y los métodos pedagógicos de acuerdo a lo que la sociedad actual está demandando y ajustarlo con las nuevas tecnologías y las formas de transmitir conocimiento. Queremos destacar, promover y fortalecer la capacidad de relacionamiento de la Universidad de Medellín. Asimismo, impulsar como fuente de financiación los procesos de investigación que ayuden a resolver problemas sociales”.
Perfil profesional y académico.

Federico Restrepo Posada es Ingeniero Civil de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Medellín y tiene un Master of Science en Ingeniería, con énfasis en Hidrología y Planeación del Recurso Hídrico, de la Universidad de Mississippi, (EE. UU).
Asimismo, estudió Gerencia para el Progreso Social – Economía, Geopolítica, Equidad en el mundo Contemporáneo – en la Universidad de Columbia (New York); Asuntos Globales, retos del desarrollo y la exploración de modelos institucionales para crear valor público, en la Universidad de Harvard (Cambridge); Nuevos Desafíos en un cambio de Época, Universidad de la Sorbona (París) y Asuntos internacionales y nuevas tendencias en las políticas de desarrollo, en la Universidad Johns Hopkins (EE.UU).
En el campo profesional se ha desempeñado, entre otros cargos, como Presidente e Ingeniero Consultor en Integral S.A; Director del Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Medellín; Gerente General de Empresas Públicas de Medellín EPM; Gerente da las Autopistas para la Prosperidad para la Presidencia de la República; Gerente del Plan de Desarrollo para la Zona de Urabá, en la Gobernación de Antioquia y en los 4 últimos años se ha venido desempeñando como Asesor y Consultor para el análisis de riesgos y en la solución de problemas y siniestros en proyectos de infraestructura en Colombia y en el exterior.
Igualmente, ha hecho parte, como miembro principal, de distintas juntas directivas como Interconexión Eléctrica S.A – ISA -, Isagen, Ruta N, EPM-UNE Telecomunicaciones, Grupo Deca (Guatemala) y Cenit.
Por su desempeño, Federico Restrepo Posada ha recibido múltiples reconocimientos: Orden al Mérito Julio Garavito, Grado Comendador, Otorgada por el Gobierno Nacional a los Ingenieros Colombianos por servicios Prestados a la Nación (2009); Premio de Negocios Bravo (“Bravo Business Awards”) en la categoría “CEO Pionero del Año”, otorgado por la revista especializada Latin Trade, Miami (2009) y el Escudo de Oro Universidad de Antioquia, por contribuciones al desarrollo y enaltecimiento de la misión de la Universidad (2012).