Luces, cámaras, micrófonos ¡Inició! el VIII Congreso Internacional de Comunicación Estratégica Universidad de Medellín

659

Con 1.277 personas acreditadas en el Teatro Universidad de Medellín se inició la instalación del VIII Congreso Internacional de Comunicación Estratégica #IspirarParaCrear en el cual el Rector Federico Restrepo Posada se dirigió a la comunidad académica y expresó que Asumir el compromiso ético de comunicar sobre la base de la verdad es una condición innegociable del ejercicio de la comunicación. Faltar a la verdad como emisores o como participantes de una discusión pública es un riesgo cada vez mayor, por lo que buscar y acogerse a la verdad es, a su vez, una obligación creciente en el ejercicio del periodismo y otras ramas de la comunicación”.

Igualmente, bajo la consigna de #InspirarparaCrear instó a los presentes para que no sean emisarios, comunicadores y líderes de espaldas a la verdad, toda vez que “El comunicador estratega, el periodista íntegro, el publicista disruptor y creativo debe tener claro que la ética no es negociable y que las audiencias merecen orientación, claridad y respeto”.

“Mi Amigo el Miedo” Pirry

“El miedo puede ser tu amigo o tu enemigo”, así lo afirmó Guillermo Prieto la Rotta más conocido como Pirry, que llegó al VIII Congreso Internacional de Comunicación Estratégica a inspirar a todos los asistentes en la primera ponencia del día para contar sus experiencias, mayores retos vividos y su estrategia para ver al miedo de una manera diferente.

En su presentación, Pirry hizo énfasis sobre los diferentes puntos de vista que tienen los seres humanos acerca del miedo, dándole un giro toda vez que para él, la mejor forma de vivir es aprendiendo a manejar aquello que tanto nos asusta. “Muchas veces pasamos por momentos de crisis, pero el problema no es lo que nos pasa en la vida, sino lo que hacemos con eso que nos pasa. Es algo que no podemos cambiar, pero si podemos controlar qué hacemos con esa situación, malo o bueno ¿Qué puedo hacer con lo que tengo? Está en nuestras manos el cómo vamos a reaccionar ante la vida, tratando de ser lo más estoicos.” Concluyó Pirry.

La presentación de Pirry es quizás el inicio más inspirador para el VIII Congreso de Comunicación Estratégica, toda vez que si se habla de #InspirarParaCrear, Pirry demuestra con datos y reflexiones cercanas que no se debe pensar tanto, sino vivir más y encontrar la felicidad en las pequeñas cosas para no vivir por las historias de otros, sino experimentando cada quien su propia película y aventura.

El Metaverso Está Aquí

Por otra parte, el Director de Marketing Digital de Landian, Elías Chirrino, habló del metaverso y su importancia en la transformación de la comunicación. Chirrino, pionero de la tecnología inmersiva, destacó que el modelo tradicional de la comunicación atraviesa un gran cambio y, esto, se debe a la tercera revolución tecnológica, la Web 3.0, dentro de la cual habita el metaverso y todos sus componentes. Además, expresó que el relacionamiento se redefinirá y las experiencias podrán ser más cercanas dentro de distintos contextos “en el metaverso se acaban muchos paradigmas y limitantes”.

Asimismo, hizo un llamado al sector corporativo para aceptar el cambio y adaptarse a las nuevas narrativas porque “las compañías que no se adaptan al cambio, desaparecen” e inspiró a los asistentes para que se alejen del miedo a la transformación y, en cambio, sí se integren a ella “el metaverso está aquí y lo mejor que podemos hacer es: aprovechar lo que nos ofrece para no quedarnos en la obsolescencia”.

Mesas para Contar y Workshops ¡hasta las banderas!

Un hecho importante en el marco del VIII Congreso Internacional de Comunicación Estratégica de la Universidad de Medellín ha sido la nutrida asistencia en los espacios cerrados con previa inscripción con temas como: Industrias Culturales y Creativas, Comunicación Educativa para el Cambio Social, Comunicación Organizacional y RRPP, Creatividad e Innovación en Comunicación, Fotografía, Imagen y Memoria, Investigación Formativa en Comunicación; y los talleres de: Inspiración y Creatividad, Collage, Caligrafía y Tipografía, Serigrafía Básica, Fotografía Publicitaria, Comunicación No Verbal, entre otros.

Premios de Periodismo Alcaldía de Medellín

Al finalizar el día la Alcaldía de Medellín entregó los decimoterceros Premios de Periodismo, los siguientes son los 10 primeros puestos, luego de evaluar 83 postulaciones de 40 procesos y medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos -MAICC-, así como los trabajos de estudiantes de instituciones oficiales y universitarios de la ciudad. Productos divulgados entre el 20 de septiembre de 2021 y el 30 de agosto de 2022.

Mejor periódico o revista (Impreso)

La Tintera Revista

Periódico Centrópolis (Corpocentro)

Mejor trabajo audiovisual (Digital o análogo)

Corporación Comuna 13 Televisión

 Mejor programa radial (Digital o análoga)

Asociación Palco/La Esquina Radio 101.4 FM.

 Mejor plataforma digital informativa

RED Entre Montañas

 Mejor trabajo escrito

Acord Antioquia

 Mejor podcast (Plataformas digitales)

La Voz de los Corregimientos

Mejor fotografía (Medio impreso o digital)

Egocity “Comunicación para la diversidad”

Mejor trabajo periodístico universitario

De la Urbe – Universidad de Antioquia

Mejor trabajo periodístico de instituciones educativas de Medellín

I.E. San José Obrero