La Universidad de Medellín anunció la mañana de este viernes dos determinaciones en el marco de la pandemia que afecta al mundo y que ha reducido el ingreso económico de millones de familias.
El centro educativo decidió no realizar ningún incremento sobre la matrícula para el primer semestre 2021 de sus pregrados y posgrados y, por el contrario, reducir en un 20% el costo de la matricula para estudiantes vigentes y nuevos.
Los beneficios se toman, dice la Universidad, atendiendo la invitación para replantear la visión de sociedad que la pandemia impone.
La comunidad estudiantil de la U.de.M. está integrada en un 90% por estudiantes estrato 1, 2, 3 y 4, algo que, como reconoce el mismo centro educativo, es “poco común en una institución que no pertenece al Estado”.
César Guerra Arroyave, rector de la Universidad de Medellín, señaló que la Institución es consciente de su función social y “como universidad privada asumimos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad con la población actual de nuestros estudiantes”.
En la comunicación de esta mañana la Universidad recuerda además las opciones que tienen los estudiantes e interesados en estudiar allí para financiar sus carreras.
Desde las alianzas establecidas con entidades bancarias como Bancolombia, Banco Pichincha y Coopetraban, que ofrecerán ayudas como préstamos blandos y plazos de libre elección, hasta financiación por medio de Fondo Sapiencia, Ser Pilo Paga, Fondo EPM o Icetex.
Por último, la Universidad invita a la tradicional jornada Universidad de Puertas Abiertas, este año virtual, por la cual se podrá conocer los pensum de las carreras y obtener información precisa sobre formas de pago, becas y descuentos.