Viva Voz: Segundo Festival Iberoamericano de la Voz

1623

A Voz Academia de Expresión y doblaje, organización colombiana comprometida con el desarrollo y profesionalización del ejercicio de la voz actuada y hablada en Latinoamérica, llevará a cabo el Festival Iberoamericano de la Voz Viva Voz FIBVOZ 2021, en Medellín y Girardota- Antioquia, del 31 de agosto al 5 de septiembre.

Este escenario de alta calidad académica, cultural y de negocios, en el universo de la voz, se desarrollará en tres escenarios diferentes para cumplir con su misión social de transformar vidas con el poder de la voz.

1. Población rural: El 31 de agosto y 1 de septiembre, el Festival Viva Voz llegará a Girardota para compartir con más de 200 personas entre niños, jóvenes y adultos de área rural, programación exclusiva para el desarrollo de habilidades de expresión y doblaje con esta comunidad. Este Festival Rural se desarrollará en el parque educativo INNOVA.

2. Población estudiantil: El 2 de septiembre, más de 400 estudiantes de la Universidad de Medellín e instituciones educativas adjuntas, desde las 9 de la mañana
hasta la 1 de la tarde, participarán de talleres y conferencias enfocadas a potenciar habilidades comunicativas para el desarrollo profesional de los participantes. Esta programación se desarrollará en el Teatro Universidad de Medellín.

Inscripción gratuita para el 2 de septiembre: Click aquí

Programación:

9:00 am a 9:40 am
¿Cómo funciona el universo del Voice Acting en Colombia, América Latina y el
mundo?
Isabel Junca
País: Colombia

9:40 a 10:20 am
Las reglas de oro para ser un locutor comercial Internacional

Leticia Tinoco
País: Ecuador

10:20 a 10:45 am
Break

10:45 a 11:15
Panel: lo que busca una agencia de locución en un artista de la voz

NK Locutores
País: México

11:15 a 11:45
¿Qué transmites cuando hablas? Hablar en público y el poder de la palabra

Norma Quevedo
País: Argentina

11:45 a 12:00 M Cierre
Performance sonoro de doblaje y locución en vivo
Actores profesionales invitados

De 10:20 a 11:20 pm
Dirección y grabación de radioteatro breve – Memorias del encuentro en la

Universidad.
Isabel Junca
País: Colombia

 

3. Población profesional. (Ingreso público con costo): del 3 al 5 de septiembre, en el Hotel Intercontinental Movich de Medellín, nuevas técnicas de creación de voces originales y producción sonora, estrategias de branding, herramientas de autodirección,
voz hablada en público, entre otros, serán algunos de los temas de las conferencias y talleres dirigidos por expertos de Estados Unidos, Francia, México, Argentina, República Dominicana, Colombia y Perú, país invitado de honor.

A pocos días de este lanzamiento de la segunda edición, “el sueño de un nuevo encuentro florece”, Fibvoz 2021 reunirá a más de 20 conferencistas y expertos, de 10 países, quienes unirán sus experiencias y conocimientos alrededor de la voz, para compartir en estos tres escenarios, contenido de vanguardia para el crecimiento personal y profesional para quienes inician o ya tienen un recorrido en el universo de la voz.